La violencia puede ocurrir en cualquier momento de la relación, desde la primer cita, durante el noviazgo o al llevar varios años de casado; en cualquier momento de la relación implica los mismos aspectos de poder y control que la violencia conyugal.

CONCLUSIÓN

A lo largo del desarrollo de este trabajo fuimos conociendo distintas cuestiones importantes sobre la violencia de género. Pudimos ver que la misma no solo daña a la mujer, sino que también puede afectar al hombre. Cuando el acto de violencia se da no solo se produce un daño físico, sino que también denigra a la persona psicológicamente.
Podemos concluir a partir de los análisis estadísticos que esta problemática esta presente en todos los estratos sociales predominando principalmente en los países subdesarrollados debido a ciertos factores socio-culturales. La violencia de género nace de pequeñas actitudes que surgen al comienzo de una relación, agravándose cada vez mas, hasta llegar a conductas extremadamente agresivas donde ya no hay vuelta atrás.
Este trabajo nos pareció muy útil y muy interesante, porque pudimos informarnos sobre este problema, que en la actualidad, recien se esta empezando a tener en cuenta. Además, aprendimos como crear nuestro propio blog, y a difundir nuestro trabajo para que otros adolescentes puedan tomar conciencia  acerca de esto como nosotras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario